Mostrando entradas con la etiqueta HTML5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTML5. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2012

Internet Explorer 9 – Seguridad ante todo

Logo-IE9-bl

Internet Explorer 9 debería ser el browser por defecto para todas aquellas empresas que deseen proteger las PCs de descargas malintencionadas, virus y otros tipos de amenazas que existen en internet. Esto fue determinado mediante un estudio de NSS Labs.

Se determinó que Internet Explorer 9  fue muy superior comparado a otros browsers tales como Chrome, Firefox y Safari. Últimamente Mozilla y Safari están tratando de implementar lo más pronto posible la nueva API de Google mediante la cual se enviaran datos directamente a Google para ser analizados y con base en dicho análisis permitir o no al usuario el acceso o descarga del contenido solicitado. Este tipo de implementación pone al descubierto para Google los datos de las personas que navegan en internet, algo no muy grato hoy en día.

Intro_Main1

Aún con dicho mecanismo de seguridad mediante el API de Google y según los test’s de NSS Labs solo se llega al 34.1% de efectividad dejando un enorme porcentaje de posibilidades para diversos ataques, otros browsers tienen menos suerte, por ejemplo Firefox 7 tienen un porcentaje de bloqueo de ataques de 3.6% y Safari 5 3.5%.

La conclusión de NSS Labs es: "NSS no recomienda cambiar de browser com base en este estudio solamente, sin embargo si puede elegir cual browser utilizar, Internet Explorer 9 ofrece la mejor protección para las amenazas de seguridad que existen en Internet".

Los datos son claros, las ventajas de utilizar Internet Explorer han sobresalido desde su lanzamiento.

La fuente oficial de esta noticia fué publicada en InfoWorld.

Saludos


MVP_HorizontalFrancis Urteaga
Microsoft MVP | Internet Explorer
clip_image00352clip_image00452clip_image00652clip_image00752clip_image00952

miércoles, 8 de febrero de 2012

Navegación estilo Metro: un motor, dos experiencias, sin renunciar a nada

Comparto este post, que fue publicado en el blog oficial de Building Windows 8 el año pasado:

Nos complace mucho la calurosa bienvenida que los desarrolladores nos ofrecieron con ocasión de la presentación de una gran oportunidad que se abre ahora con Windows 8. Con la B8 nuestra atención se desplaza hacia la versión Preliminar de Desarrollo, qué contiene y cómo va evolucionando. Esperamos que aquellos de vosotros que deseen participar en el blog de IE ya estén instalando y utilizando esta versión preliminar. Aunque aún es eso, una preliminar, y dirigida a los desarrolladores, su uso resulta divertido.

Queríamos hablar un poco sobre la navegación estilo Metro y el trabajo que hemos hecho hasta ahora para ofrecer una experiencia de navegación que realmente prescinde de los elementos habituales de la interfaz de usuario del navegador (“chromeless”). Hemos puesto mucho empeño en el soporte para HTML5 y en el soporte de los estándares con el mejor rendimiento y el máximo nivel de fiabilidad como complemento a las bien conocidas y eficaces funciones de seguridad de IE. Seguimos probando y ofreciendo una experiencia de desktop que utiliza las mismas tecnologías HTML5. Así es como ofrecemos una experiencia de navegación sin riesgos con IE10. En este artículo describo cómo es la versión Preliminar 3 de Plataforma IE10 en la Preliminar de Desarrollo de Windows 8. Este artículo lo ha redactado Dean--Steven

Para hacer progresar la experiencia de navegación, pocas cosas hay más eficaces que ponerla en un dispositivo táctil. Para conseguir la mejor navegación en cualquier factor de forma con Windows 8 hemos rediseñado por completo la experiencia del navegador web y la arquitectura subyacente

Nuestra planteamiento con Windows 8 empieza con un excelente motor de navegación HTML5 que es capaz de ofrecer dos experiencias distintas. El motor, en sí mismo, ofrece una compatibilidad fuerte con los estándares web, un rendimiento superior mediante la aceleración por hardware, un elevado nivel de seguridad, privacidad, etc. Después hemos creados dos experiencias a partir de este motor: una nueva experiencia estilo Metro y otra, más tradicional, que es la actual generación de navegador para equipos de escritorio, con pestañas y un “chrome” relativamente escaso.

El resultado es que ahora podemos llevar un solo dispositivo y nos ofrece ambas experiencias sin ningún riesgo ni renuncia, ya sea funcionando como una atractiva tableta o como un portátil flexible. También podemos tener ambas experiencias en un escritorio potente con varios monitores.

Puedes conseguir la mejor experiencia envolvente en sitios Web HTML5 habilitados para interfaz táctil con el navegador estilo Metro en Windows 8. Si prefieres un entorno más tradicional de ventana y controlado mediante pestañas, tienes una versión avanzada de IE en el escritorio. Ambas modalidades funcionan con el mismo motor IE10.

Mientras creábamos una experiencia estilo Metro totalmente nueva, nos ocurrió algo muy curioso: nos dimos cuenta de que al final era una mejor forma de navegar por la Web incluso en un PC de escritorio con pantalla grande, teclado y ratón. Aunque se trata de un navegador orientado en principio a la interacción táctil, funciona muy bien con teclado, ratón o trackpad. Si has tenido ocasión de navegar desde el teléfono con cierta asiduidad, probablemente ya estarás acostumbrado a utilizar una modalidad que prácticamente no tiene “marco” , una gestión de pestañas mucho más visual, una experiencia más envolvente, con menos aspecto de “escritorio” y mucho más manual. Puede ser que te des cuenta que prefieres la experiencia de Internet Explorer 10 en estilo Metro que la de escritorio.

Solo por recordar: el navegador estilo Metro en la actual Preliminar de Desarrollo de Windows es para desarrolladores, no para usuarios finales. Es un trabajo orientado a la comunidad de desarrollo, para que pueda disponer ya de la experiencia de consumidor (por ejemplo, actualizando ciertas librerías obsoletas de los sitios Web que no funcionan bien en IE10, o comprobando que los sitios que funcionan sin plug-ins para otros dispositivos también funcionan bien con el navegador estilo Metro).

Un mismo motor, dos experiencias

Dado que es fundamental conseguir un excelente soporte para HTML5 tanto en el IE para desktop como en el IE estilo Metro, hemos adaptado la arquitectura del motor de IE10 para hacerlo operativo con ambas experiencias. Las dos comparten el mismo historial de navegación, la lista de direcciones escritas, las configuraciones y resto de elementos. El motor común ofrece una experiencia consistente, tanto en velocidad como en seguridad y potencia, tanto para los sitios web actuales como para las aplicaciones estilo Metro:

  • Rendimiento. Internet Explorer estilo Metro tiene el mismo rendimiento, líder del mercado, que el IE para escritorio. Incorpora las mismas características de aceleración por hardware para gráficos, vídeo y audio, JavaScript compilado y nuevas optimizaciones en el motor de restitución y formato para mejorar la respuesta en interacción táctil.
  • Seguridad. IE estilo Metro comparte las mismas medidas de seguridad, fiabilidad y privacidad que el IE de desktop, las más avanzadas del mercado. Entre otras: SmartScreen, filtro XSS y navegación InPrivate
  • HTML5. IE estilo Metro se mantiene dentro del mismo modelo avanzado de programación Web basado en HTML5 que la versión de escritorio. En BUILD presentamos nuevo soporte para las funcionalidades CSS Text Shadow, Transiciones y Animaciones y Transformaciones 3D, las APIs de HTML 5 IndexedDB, Web Sockets y File, el Historial HTML5, división de palabras (guiones) y la Cache de Aplicación de HTML5 aparte de otras novedades que ya habían aparecido en las Preliminares de Plataforma de IE10.

Si quieres leer más sobre el IE para escritorio y sobre los detalles técnicos del motor de navegación Trident y el motor de JavaScript Chakra, te recomiendo el Blog de IE.

Rediseño del navegador como aplicación estilo Metro

Cuando decidimos replantearnos el navegador para convertirlo en una aplicación estilo Metro, vimos que estábamos ante un nuevo modelo que podía hacer avanzar la web.

Por ejemplo, el estilo Metro es envolvente. En el caso de una página Web en IE estilo Metro no aparece ningún tipo de elemento visual que distraiga la atención. Podemos utilizar gestos estándar para conseguir la funcionalidad que, de otra forma nos haría perder la atención a lo que aparece en la Web. Podemos buscar y compartir información desde IE estilo Metro utilizando “charms” igual que se hace con otras aplicaciones estilo Metro, Podemos utilizar el charm de Dispositivos, por ejemplo, para reproducir y proyectar vídeos desde las páginas web en dispositivos externos. Podemos acoplar IE lado contra lado con otra aplicación estilo metro. El uso de sitios web junto con aplicaciones estilo Metro es sencillo porque están diseñados para trabajar juntos.

El nuevo estilo Metro es bastante más que un diseño visual. Por ejemplo, nos permite entrar en nuestros sitios web importantes tecleando menos. Verás una lista en pantalla, que puedes manejar con los dedos, de los sitios web de usados frecuentemente y los sitios anclados cuando abres una nueva pestaña o cuando se muestra la barra de direcciones:

1
El navegador estilo metro muestra una lista visual, manejable con el tacto, de los sitios web de acceso frecuente y anclados.

Al escribir en la barra de direcciones, va filtrando esta lista. Cuando nos movemos por las pestañas abiertas, la barra de direcciones aparece al momento, de modo que podemos ir al sitio web que queramos si no está abierto aún:

2
Pestañas abiertas y barra de direcciones en el navegador estilo metro

Las funciones de corrector ortográfico y auto-completar también nos evitan tener que escribir mucho a la hora de utilizar direcciones web. Puedes ver que incluso puedes navegar con InPrivate y Protección Anti-tracking.

Para que los sitios web que más te interesan estén más accesibles, puedes anclarlos a la nueva ventana de Inicio de Windows 8, de la misma forma que anclamos las aplicaciones estilo Metro.

3
Anclado de un sitio web en la ventana Inicio

IE10 ofrece controles (como check box y radio buttons) con más espacio alrededor, para que sea más fácil su uso con los dedos. Los desarrolladores pueden hacer sus páginas web mucho más adaptadas a la interfaz táctil empleando patrones web estándar como CSS para modificar el estilo de los controles. Por ejemplo, aquí vemos un control HTML5 de tipo selector de rango de valores con una imagen personalizada de fondo:

4
Control HTML5 con imagen de fondo personalizada en IE10 (arriba), en Chrome (abajo a la izquierda),
y en Mozilla Firefox (abajo a la derecha)

El IE estilo Metro soporta las funciones de desplazamiento y zoom con gestos de los dedos. Las páginas se muestran de manera rápida y fluida, igual que el resto del sistema, debido a que el motor de HTML5 aprovecha toda la potencia de la aceleración por hardware. Puedes comprobarlo con el rendimiento de las funciones de desplazamiento (pannning) y scroll de los contenidos.

Aquí tienes una demo que muestra este rendimiento y otras características de la experiencia de navegación:

Descarga este vídeo para reproducirlo en tu reproductor preferido:
MP4 de alta calidad | MP4 de menor calidad

IE estilo metro: pensando en el futuro

Nosotros vemos nuevas oportunidades que pueden hacer evolucionar la web como resultado de esta nueva experiencia de navegación. Existe un trabajo por delante para los desarrolladores de sitios web, que pueden aprovechar las ventajas que se les ofrecen. La interfaz táctil es sumamente importante, también lo es tener una experiencia envolvente. Las oportunidades que se abren ahora son inmensas, visto la enorme cantidad de tiempo que la gente dedica a visitar la web.

La Preliminar de Desarrollo de Windows es para desarrolladores, no para usuarios finales. Por ejemplo, aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los sitios web que ahora funcionan sin plug-ins con otros dispositivos, pueden también funcionar igual en IE10. De la misma forma, algunos sitios pueden necesitar poner al día unas librerías obsoletas que no funcionan correctamente con IE10. También es importante que el navegador actual para escritorio ofrezca el mismo nivel de compatibilidad que todo el mundo pide a una nueva versión de Windows.

Los pesimistas pueden criticarnos por tener lo que ellos denominan “dos navegadores”. En realidad solo hay un único motor de navegación que podemos utilizar bajo dos “pieles”. Con el tiempo, la experiencia estilo Metro estará presente en más y más escenarios de navegación del consumidor, aun reconociendo que el navegador para escritorio sigue jugando un papel fundamental en las actividades de muchas personas. Podemos definir nuestro estilo por defecto, pero también cambiar sin problemas de uno a otro o utilizar cualquier otro navegador con Windows 8.

Los pesimistas seguramente tratarán de poner en tela de juicio hasta qué punto son necesarios los distintos aspectos de cada estilo de navegador. Si tienes intención de permanecer inmerso todo el tiempo en el mundo de Metro, puedes hacerlo. Ni siquiera vas a ver el escritorio, y Windows no cargará el código salvo que tú lo arranques de manera expresa. Pero si para ti tiene valor la experiencia de escritorio –por su control más preciso, la potencia del sistema de ventanas y la gestión de archivos, por compatibilidad con ciertos complementos, todas estas capacidades siguen estando a tu disposición de la manera más directa, con solo pulsar un botón. En la arquitectura y el diseño hemos puesto un cuidado especial en ofrecer una experiencia sin compromisos ni renuncias, adaptada a tus necesidades, aunque solo lleves un dispositivo. En definitiva, que puedas navegar con total comodidad.

FUENTE: Dean Hachamovitch - http://blogs.msdn.com/b/b8/archive/2011/09/14/metro-style-web-browsing-one-engine-two-experiences-no-compromises.aspx

Saludos


MVP_HorizontalFrancis Urteaga
Microsoft MVP | Internet Explorer
clip_image00352clip_image00452clip_image00652clip_image00752clip_image00952

martes, 31 de enero de 2012

Se viene el MSDN+TechNet Summit 2012

MSDN   TechNet Summit 2012

Acabamos de reunirnos con el Equipo de DPE de Microsoft Perú y nos acaban de dar una serie de detalles del próximo msdn+TechNet Summit Perú 2012.

 

Qué es el msdn+TechNet Summit Perú ???

Windows 1El msdn+TechNet Summit Perú es el evento tecnológico más importante que organiza el equipo de DPE de Microsoft Perú, el cual se caracteriza por contar con la participación de los mejores expertos (Los súper top) de Microsoft Corp. (USA) y Latinoamérica.

Se realizará el 27 y 28 de Marzo en el Hotel Sheraton de Lima desde las 8:00a.m., las entradas van desde S/.178.00 Nuevos Soles (Con Descuento) sólo para miembros de Comunidades Microsoft y S/.280.00 Nuevos Soles para los que no estén inscritos en la página web.

Imagen3Esta es una gran oportunidad para los profesionales y fanáticos de la tecnología de todo el Perú, podrán enterarse de todas las novedades que Microsoft está preparando para el 2012, entre las más importantes resaltan: Windows Azure, Windows 8, Internet Explorer 10, SQL Server 2012, Visual Studio 2012 (Nombre Por confirmar), Windows Phone 7, Expression Studio entre otras.

Dentro del evento tendremos 35 sesiones y lo mejor de todo... el Grupo Rio cerrará el evento con súper concierto para todos los asistentes.

Entre las primeras noticias tenemos la participación confirmada de:

  • Imagen2Jaime Sánchez – Microsoft México
  • Wilson Paes – Microsoft Chile
  • Lalo Steinmann – Microsoft Corp.

La fecha límite de inscripciones son 2 días antes del evento, recuerden inscribirse en la web de Comunidades Microsoft para obtener el descuento respectivo, las entradas estarán a la venta en Teletiket de Won y Metro.

Y para terminar este post les brindo este dato súper secreto entre las personas que compren entradas hasta el 15 de febrero podrán entrar al Ask The Experts un día antes del evento (No compartan esta información con sus colegas XD ).

Les recomiendo llevar dinero extra para comprar tikets para la tómbola, donde podrán participar en el sorteo de Libros de Certificación, Microsoft Hardware, Software Original, polos y otras sorpresas, lo recaudado servirá para ayudar al Programa Microsoft Solidario.

Nos vemos en el MSDN+TechNet Summit Perú 2012!!!

Saludos


MVP_HorizontalFrancis Urteaga
Microsoft MVP | Internet Explorer
clip_image00352clip_image00452clip_image00652clip_image00752clip_image00952

lunes, 30 de enero de 2012

Aprende HTML5

¡¡Ya puedes aprender HTML5 gracias a este curso gratuito online!!

HTML5_Wallpaper_1680x1050Si deseas conocer las ventajas y novedades que ofrece este nuevo estándar es tu oportunidad. Sigue este curso gratuito y en español que se compone de 6 lecciones, en las que te enseñaremos desde qué es HTML5 hasta el uso de las nuevas APIs, como la de Drag&Drop. Junto con las lecciones se incluye código de ejemplo para seguir el curso y preguntas de repaso al final de cada lección.

No te quedes atrás, descárgate IE9, sigue el curso online y…¡evoluciona a HTML5!

Lecciones disponibles:

ATENCIÓN: No es necesario registro, las lecciones están online y accesibles desde los enlaces de más abajo o en la página general del curso aquí.

A continuación podéis ver un resumen del curso. Iremos actualizando los enlaces a las lecciones conforme las vayamos publicando.

Ver Lección 1: Definición de HTML5

Objetivos: En esta lección los estudiantes aprenden las funcionalidades y características que forman parte de la especificación HTML5 y las tecnologías que involucran. También podrán aprender la diferencia entre la sintaxis de HMTL5 y la de HTML4 y/o XHTML 1.0. Por otra parte, al finalizar esta lección los estudiantes podrán identificar las principales características de HTML5, como los nuevos elementos HTML5, elementos multimedia, el elemento Canvas, formularios web, etc. Otro objetivo es que los estudiantes puedan distinguir entre funcionalidades que técnicamente forman parte de la especificación de HTML5 y otras que se consideran tecnologías relacionadas, como la Geolocalización, Arrastrar y Soltar y CSS3.

  • Beneficios de HTML5
  • Principales características
    • Nuevos elementos de markup y presentación
    • Los elementos <video>, <audio> y <canvas>
    • Formularios Web
    • Elementos revisados que se basan en HTML 4.0
  • Introducción a las APIs de HTML5 y tecnologías de apoyo
    • Geolocation
    • Web Workers
    • Almacenamiento Web
    • CSS3: Animaciones y transiciones
    • CSS3: Fondos, bordes, colores RGBa, gradientes, sombreados y esquinas redondeadas
    • Tipos de letra @font-face para la web
  • HTML5 todavía es un proyecto en fase de desarrollo
    • Compatibilidad de navegadores
    • Dónde se utiliza HTML5 actualmente

Ver Lección 2: Conceptos básicos de HTML, XHTML y CSS

Objetivos: En esta lección los estudiantes aprenden los conceptos básicos de HTML, XHTML y CSS, necesarios para saber crear la estructura y estilo de sus páginas web. Aprenden cómo se utilizan los tipos de documento (DOCTYPE) para ayudarles a validar sus páginas web y utilizarlos como herramienta de resolución de errores. En esta lección, los estudiantes crean una página web sencilla que les sirve para saber cómo se insertan imágenes, cómo se crean enlaces y cómo pueden trabajar con hojas de estilos tanto internas como externas.

  • Introducción a la sintaxis de HTML
    • Detalles de la sintaxis XHTML
  • La función de DOCTYPE
    • Validación W3C y de página
  • Creación de una página HTML
    • Definición de elementos HTML
    • Inserción de imágenes en HTML
    • Uso de atributos
    • Creación de vínculos
  • El papel de las hojas de estilos CSS (Cascading Style Sheets)
    • Aplicar estilos a una cabecera
    • Clases de estilos y el elemento <span>
  • Tres formas de utilizar los estilos
    • Internos
    • Externos
    • En línea
  • Cuándo utilizar hojas de estilo Internas o externas
  • Creación de una hoja de estilos externa
  • El concepto de "cascada" de CSS

Ver Lección 3: Introducción a la presentación en pantalla con CSS

Objetivos: En esta lección los estudiantes aprenden los conceptos básicos de presentación de elementos en pantalla con CSS, incluyendo una estructura visual de dos columnas con ancho fijo, utilizando HTML y CSS. Aprenden la función de un archivo de “reset” CSS y cómo se añade a la página Web. Esta lección incluye el uso del elemento <div> y las propiedades float y clear de CSS para crear columnas en la página.

  • El papel del archivo de reset CSS
    • Añadir un enlace a una hoja de estilos de reset externa
  • Breve historia de las técnicas de disposición en pantalla de las páginas web
    • Introducción a las opciones de presentación de las páginas
  • Creación de una estructura básica de dos columnas de ancho fijo con CSS
    • El elemento DIV
    • Asociación de IDs y clases CSS con elementos DIV
  • La propiedad float de CSS
    • Creación de columnas con la propiedad float
  • Uso de la propiedad clear
  • Creación de una navegación basada en listas con directivas float
  • Uso de márgenes y rellenos para controlar la disposición de los elementos en pantalla
  • Imágenes de fondo con CSS
    • Decoración de un pie de página con una imagen de fondo

Ver Lección 4: Uso de las etiquetas HTML5

Objetivos: En esta lección los estudiantes aprenden a utilizar los nuevos elementos HTML5 para lograr presentaciones en pantalla más avanzadas. Se revisan aquí los principales elementos de división en secciones y también se repasan las etiquetas de HTML4 que han sido objeto de actualización en HTML5. Los estudiantes aprenden a convertir una página existente que emplea elementos HTML4 en una página HTML5 sustituyendo elementos <div> por otros nuevos elementos HTML5. Además, en esta lección se aprende a trabajar con elementos de formulario HTML5 y a añadir contenidos multimedia con los elementos <video> y <audio>.

  • Revisión del concepto de semántica de las etiquetas HMTL
  • Fundamentos de HTML5
    • Uso de la declaración DOCTYPE de HTML5
  • Diferentes categorías utilizadas para contenidos HTML5
    • Contenidos de Metadatos
    • Contenidos de Flujo
    • Contenidos de Sección
    • Contenidos de Cabecera
    • Contenidos de Frase
    • Contenidos embebidos
    • Contenidos interactivos
  • El nuevo elemento <header>de HTML5
    • Incorporar soporte para elementos HTML5 en los navegadores
  • Incorporación de elementos <nav> de HTML5
  • Esquema de documentos con HTML5
  • Incorporación de otros elementos de sección de HTML5
    • Elemento <section>
    • Elemento <article>
    • Elemento <aside>
    • Elemento <footer>
  • Otros elementos HTML5
    • Elemento <figure>
    • Elemento <figcaption>
    • Elemento <time>
  • Elementos revisados de HTML 4.0
    • La etiqueta <b> frente a <strong>
    • La etiqueta <i> frente a <emphasis>
  • Uso de formularios HTML5
    • Tipos de datos de entrada email y url
    • Atributos required y placeholder
    • Atributos autofocus y autocomplete
  • Uso de los elementos Video y Audio
    • Uso del elemento <video> y sus atributos relacionados
    • Uso del elemento <audio> y sus atributos relacionados
    • Aspectos a tener en cuenta sobre los códecs de vídeo y audio al trabajar con contenidos multimedia

Próximamente Lección 5: Uso del elemento Canvas

Objetivos: En esta lección los estudiantes aprenden en qué consiste el elemento Canvas, el API de dibujo en dos dimensiones que incluye la especificación HTML5. En este tema se explica cómo se incorporan elementos de diseño gráfico a una página web, por ejemplo formas, textos, rellenos y trazos de colores, imágenes y animaciones sencillas con Javascript. Esta lección enseña también a los estudiantes los conceptos básicos de la interactividad con Javascript.

  • El papel de JavaScript en las aplicaciones HTML5
  • Conceptos básicos de JavaScript
    • Eventos de JavaScript
    • Ubicación del código JavaScript en un documento externo
    • El DOM (Document Object Model)
  • El elemento Canvas
    • Ventajas del elemento Canvas
  • Diseño gráfico con Canvas
    • Dibujo de trazos
    • Dibujo de rectángulos
    • Dibujo de líneas y círculos
    • Dibujo de curvas
  • Inserción de textos
  • Colores, estilos y gradientes
  • Inserción de imágenes
  • Creación de gráficos en el Canvas
    • Uso de arrays de datos
  • Creación de animaciones con Canvas y Animation
    • Uso de transformaciones
    • Creación de un bucle de dibujo

Próximamente Lección 6: Funciones Drag y Drop de HTML5

Objetivos: En esta lección se enseña el uso de Drag and Drop, un API relacionada con la especificación HTML5. Concretamente, los estudiantes aprenden a crear una interfaz de carrito de la compra sencilla arrastrando y soltando objetos en pantalla.

  • Diferentes formatos de Drag y Drop en la web
    • Ventajas de las funciones Drag y Drop
  • Compatibilidad de Drag y Drop entre distintos navegadores
    • Uso de la función preventDefault
    • Los eventos dragenter y dragover
    • Convertir un elemento en "arrastrable" (draggable) en HTML5
    • El atributo ondragstart
    • Creación de la función dragStarted
    • Medidas para la compatibilidad con diferentes navegadores
  • Transferencia de datos con una operación "Drag-and-Drop"
    • Uso del objeto dataTransfer
    • Uso de la función setData
    • La propiedad innerHTML

Más sobre HTML5

Fuente: MSDN España

Saludos


MVP_HorizontalFrancis Urteaga
Microsoft MVP | Internet Explorer
clip_image00352clip_image00452clip_image00652clip_image00752clip_image00952